

Si estás pensando en comprar un vehículo eléctrico, probablemente, una de las características para tener en cuenta sea su autonomía. Por lo tanto, también es importante saber cuánto dinero se necesita para recargar la batería. Desde Automóviles Sánchez Volvo te explicamos cuánto cuesta cargar un coche eléctrico. ¡Sigue leyendo!
¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa?
Una de las opciones más económicas para recargar tu vehículo eléctrico es haciéndolo desde tu propia casa. Debes saber que existen diferentes tarifas a partir de dos tipos de mercado: mercado libre o regulado por el Gobierno. Si la opción escogida es la de un mercado regulado, tendrás que valorar que el precio puede variar según la franja horaria en la que recargues el vehículo eléctrico.
Para ayudarte a ahorrar energía, te recomendamos que recargues tu coche de 00:00- 08:00 horas de lunes a viernes y de 00:00 a 24:00 horas los fines de semana y festivos. También puedes hacerlo de 08:00h-10:00h, 14:00h-18:00h y de 22:00h-24:00h, aunque el precio va a ser un poco mayor. Lo que sí deberías evitar son las franjas horarias de 10:00-14:00h y de 18:00-22:00h, ya que en ellas se sitúan los precios más altos. Recuerda que es necesario informarse cada día de a qué precio está el kWh.
Con todo, recargar un vehículo eléctrico desde tu casa no será posible si no instalas previamente un punto de recarga en tu vivienda. Puedes disfrutar de una carga sin complicaciones en casa gracias al wallbox con enchufe que Volvo pone a tu disposición.

Coste de recargar un coche eléctrico en una gasolinera
Si no tienes punto de recarga en tu casa, puedes hacerlo desde la calle, aunque el gasto va a ser más elevado que si lo haces desde tu vivienda. Hoy en día, podemos encontrar puntos de carga gratuitos en algunos supermercados, restaurantes, hoteles,… Aunque las zonas más comunes para hacerlo son los puntos de recarga en la calle o en una gasolinera.
¿Cuánto tiempo se tarda en cargar un coche eléctrico?
El tiempo de carga de un coche eléctrico puede variar según el tipo de batería que tenga el vehículo y la potencia del cargador que se utilice. En este sentido, existen cuatro tipos de tiempos de carga: carga lenta, semi rápida, rápida y ultra rápida.
- Tiempo de carga lenta: el tiempo de carga lenta es la más común en los puntos de carga que se instalan en las viviendas y para poder cargar el vehículo eléctrico es necesario de 4 hasta 8 horas.
- Tiempo de carga semi rápida: la carga semi rápida tarda de 1 a 3 horas, aunque depende de la potencia y la capacidad de la batería del coche eléctrico.
- Tiempo de carga rápida: permite poder recargar el 80% de la batería en tan sólo 30 minutos. Este tipo de carga lo podrás encontrar en las estaciones de servicio debido a que se necesitan unos cargadores específicos.
- Tiempo de carga ultra rápida: gracias a los puntos de carga ultra rápida podrás tener la batería cargada en tan sólo 5 o 10 minutos. Aunque, hoy en día, no hay muchos puntos de carga de este tipo.

¿Cuántos kilómetros se pueden hacer con un coche eléctrico?
La autonomía de los vehículos eléctricos de Volvo varía según el modelo y el tipo de batería que presente. Podemos destacar el Volvo XC40 Recharge que es el primer vehículo concebido por la marca sueca como 100% eléctrico. Presenta una autonomía de 418 kilómetros.
Dentro de las opciones eléctricas de Volvo, encontramos también el Volvo C40 Recharge, un crossover que te permite disfrutar de una cómoda conducción. Dispone de una autonomía eléctrica de 447 kilómetros.
Además, el número de kilómetros que se pueden hacer con un coche eléctrico dependen directamente de la mecánica que presente el vehículo. Por este motivo, los vehículos más pequeños suelen presentar una autonomía de entre 200 y 300 kilómetros debido a que la capacidad de la batería es de 70 kWh.
Si estás pensando en comprar un coche eléctrico de Volvo, no dudes en visitar nuestro concesionario oficial Automóviles Sánchez Volvo y disfruta de las mejores prestaciones. Nuestros asesores estarán encantados de atenderte. ¡Te esperamos!