

Nuestra manera de conducir tiene una relación directa con el consumo de combustible del vehículo. Existen varios trucos para conseguir reducir el gasto de gasolina. Desde Automóviles Sánchez Volvo te ofrecemos algunos consejos para ahorrar combustible mientras conducimos. ¡Toma nota!
¿Qué es lo más efectivo para ahorrar combustible?
Si aplicamos correctamente algunos trucos para ahorrar combustible podremos obtener grandes resultados. Desde nuestro concesionario oficial de Volvo te aconsejamos:
- Planificar bien el viaje. Es muy importante organizar qué ruta vamos a realizar para llegar a nuestro destino. Conseguiremos viajar de manera más segura y sencilla. Además, conseguiremos ahorrar combustible.
- Revisar el estado de los neumáticos. Comprobar cómo están los neumáticos de nuestro vehículo antes de viajar es prioritario. Debemos conducir con la presión en los neumáticos recomendada por el fabricante. Recuerda que si viajas con mucha carga en el coche debes aumentar la presión de las ruedas.
- Limpiezas del vehículo. Antes de iniciar un desplazamiento es necesario limpiar el vehículo por dentro y por fuera. De esta manera conseguiremos eliminar los kilos demás que afectan al consumo del combustible. Debes evitar acumular objetos que no utilizas en tu maletero.
- Ventanillas bajadas. Si vas a circular por la ciudad lo recomendable es que lo hagas con las ventanillas bajadas. Debes hacerlo siempre que sea seguro. Esta es una práctica correcta para conseguir reducir el consumo de combustible.
- Calefacción del coche. Debemos evitar poner la calefacción del coche muy alta. Hacerlo aumenta notablemente el consumo de combustible.

¿Cuál es la velocidad ideal para ahorrar gasolina?
Para ahorrar gasolina mientras conducimos se recomienda mantener la misma velocidad lo máximo posible. Debemos evitar frenar, acelerar y cambiar de marcha si no es necesario.
En caso de tener que reducir la velocidad es recomendable decelerar levantando el pie del acelerador. También podemos dejar que actúe el freno motor en lugar del pedal de freno.
Recuerda que realizar una conducción eficiente nos ayuda a ahorrar combustible. Además, podremos disfrutar aún más del viaje y aumentaremos nuestra seguridad al volante. Debemos respetar siempre la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante de nosotros.
¿Qué marchas utilizar para ahorrar combustible?
Para poder ahorrar combustible tenemos que utilizar el mayor tiempo posible las marchas más largas y a bajas revoluciones. Debes frenar de manera suave y reducir las marchas lo más tarde posible. También puedes aprovechar los descensos para ahorrar gasolina.
Te recomendamos que en las subidas retrases al máximo la reducción de marcha. Para conseguirlo debes aumentar la presión sobre el acelerador, aunque nunca pisando a fondo.
Por lo tanto, optimizar el cambio de marchas nos ayuda a reducir el consumo de combustible.

¿Cuándo consume más gasolina tu coche?
Las situaciones que debes evitar para que el consumo de combustible aumente son:
- Estar más de un minuto en una parada sin apagar el motor. Debes saber que un motor en ralentí continúa consumiendo combustible. Por este motivo algunos vehículos incorporan el sistema Start-Stop.
- Utilizar de manera excesiva el aire acondicionado. Es recomendable utilizarlo solo cuando sea necesario.
- Viajar con las ventanillas bajadas si circulamos por una autopista. Esta situación afecta directamente a la aerodinámicamente al vehículo y provoca que el consumo de gasolina aumente. Además, supone un riesgo para nuestra seguridad.
- Circular por ciudad supone un mayor consumo de combustible. Esto se debe a que estamos frenando y acelerando continuamente.
Si tienes un vehículo eléctrico de Volvo también puedes aplicar alguno de los trucos anteriores. Te ayudarán a mantener la autonomía de tu coche eléctrico y alargar lo máximo posible la recarga de la batería. ¡Toma nota!
Estas son algunas de las recomendaciones para ahorrar gasolina. Si consigues aplicarlas correctamente podrás reducir en un 15% el consumo de combustible. Si tienes cualquier duda sobre esta u otras cuestiones no dudes en ponerte en contacto con nuestros asesores. Estarán encantados de ayudarte. ¡Ven a visitarnos!